El pasillo oscuro de la memoria

Un libros escrito con las tripas no puede ser analizado desde lo formal o estílistico. Además sería arrogante de mi parte hacerlo con un escrito de María Negroni. Por ello recurro a mis tripas y a mi corazón para hablar de «El corazón del daño».

Los dos caminos que elige la autora para hablar de su vida y de la literatura (que en el fondo son lo mismo) son inesperados, desesperantes y bellos. Tardé más de un mes en superar las primeras veinte páginas, simplemente porque al pasar a la siguiente me quedaba con la sensación de haber perdido algo, de no haber visto una señal, una puerta apenas abierta, una frase de esas que buscamos en las lecturas para que nos acompañen siempre. Una y otra vez regresaba al principio.

Negroni nos abre el pasillo oscuro de su memoria y nos cuenta en lo que considero una forma autobiográfica tan novedosa como perfecta un recorrido tormentoso, rompiendo el lenguaje para construir un mundo y, al mismo tiempo, nos lleva a recorrer otro pasillo no menos inquietante de búsqueda literaria, un laberinto de reflexiones sobre la importancia de la literatura y su desconcertante búsqueda, ese por qué sin respuestas que no necesitamos.

Un pasillo recorrido a pesar, por y para una madre omnipresente, que interpela y que obliga a abrir puertas que no siempre queremos abrir. En definitiva, un libro para ser leido con las tripas y que obliga a verlo todo desde las heridas del corazón, desde la incertidumbre de ese pasillo oscuro de la vida que se recorre a tientas, de la mano de los que escriben, como nosotros, bajo la sospecha de un mundo imposible de vivir sin incertidumbre.

Me permito compartir algunas piezas de artillería de todo lo que deja este libro:

«No existe más fidelidad a los hechos que equivocar el rumbo o divagar»

«Quien escribe calla.

Quien lee no rompe el silencio.

El resto es vicio.

Disposición a enfrentar lo que somos; lo que, tal vez, podríamos ser».

«La verdad es un armario lleno de sombras.

Nunca nada anula nuestra infancia».

«Todo artista es un dealer de la muerte, que canibaliza la vida y la transforma en fantasma material».

«Los libros son la música para saber lo que se ignora».

«EL corazón del daño » va al cielo (o infierno) de mis libros que siempre estarán a mano, junto con «Teoría de la Gravedad» de Guerriero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: